Logo Derecho - Bann

El proyecto “El árbol de los sueños” de La Caixa ha beneficiado a 20 menores de 2 a 12 años


Tiene como objetivo llevar la ilusión de estas fechas navideñas a un número de niños de la ciudad.-

El proyecto de La Caixa, El árbol de los sueños ha beneficiado a 20 menores de Chiclana de entre 2 y 12 años este año. Así lo anunciaron el delegado de Familia e Infancia, Francisco José Salado, y el director de Área de Negocio de la zona de Chiclana y la Janda de dicha entidad, José David Rivera.

Se ha desarrollado en toda España y tiene por objetivo llevar la ilusión de estas fechas navideñas a un número de niños de la ciudad: “Este árbol de cartón reciclado se ha podido ver en cualquier oficina de esta entidad bancaria y ha sido capaz de transformar los sueños y las ilusiones de los más pequeños en realidad. Cada una de las bolas de navidad que adornaban este árbol representaba una de las ilusiones de nuestros pequeños escrita en su particular carta a los Reyes Magos”, señaló Salado.

Para cada sueño, para cada ilusión escrita directamente por los niños, “se ha destinado un importe máximo de 40 euros. Los clientes de las distintas sucursales de La Caixa en Chiclana han podido participar de esta iniciativa solidaria y han podido hacer realidad estos sueños”, agregó.

Por su parte, Rivera comentó que “en el área de negocio que llevamos aquí han sido más de 100 los niños beneficiados y por ello hay que agradecer la colaboración de los ayuntamientos, porque nos permiten llegar a los menores en situación de vulnerabilidad y en estas fechas es aún más importante”.

Esta Navidad, CaixaBank ha vuelto a plantar El Árbol de los Sueños, una iniciativa con la que pretende conseguir los deseos de cerca de 25.000 niños en riesgo de pobreza o exclusión social. En España se estima que son 2,2 millones los menores en esa situación.

Desde el 25 de noviembre, en 1.400 oficinas de CaixaBank, en su sede corporativa y en empresas filiales y colaboradoras, se ha erguido dicho árbol, fabricado con cartón reciclado. En su superficie lleva adheridas unas redondelas con forma de bola de Navidad con el nombre de pila y la edad de un menor que ha escrito su carta a los Reyes, y que están destinadas a los clientes del banco y a sus empleados.

Quien esté interesado tiene que desprender una de ellas y pedir a un empleado de la oficina que le entregue la carta correspondiente, en la que expresa su deseo concreto: un juguete, ropa, zapatos u otro objeto. El poseedor de la carta debe buscarlo, adquirirlo y llevarlo a la oficina. Éste es el tercer año de la iniciativa, tras la prueba que se hizo la primera vez en Barcelona, que llegó a cerca de 400 niños, y la del año pasado, ya en toda España, que se atendieron las cartas de 21.000 menores.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.