Logo Derecho - Bann

2019, año de elecciones y nuevos partidos en el salón de Plenos, con un gobierno tripartito


PGOU en peligro, los hoteles siguen cerrando, miles de personas van al paro, seguimos sin planes de empleo municipales y sin dar servicios básicos al extrarradio.-

El resumen del año que agoniza tiene un poco de todo. Es un puzle en el que debemos encajar las piezas. Hemos votado tres veces, dos para elegir gobierno nacional y una local, tenemos nuevo gobierno en Andalucía tras casi cuarenta años de socialismo en el poder, han irrumpido nuevos partidos en nuestro Ayuntamiento (Cs y Vox), han bajado en votos y concejales PSOE, PP e IU, manteniendo los que tenía Podemos y subiendo uno Ganemos.

Respecto a las elecciones municipales, ha sido muy significativa la entrada de Ciudadanos con tres ediles y Vox con uno. En el salón de Plenos hay siete fuerzas políticas, aunque José María Román ha sabido rodearse de socios leales y serviles, para asegurarse un mandato tranquilo, sin sobresaltos, en el que pueda hacer y deshacer a su antojo. Nada de planes de empleo y el paro sigue siendo muy alto.

 
Hasta el momento su gobierno es una balsa de aceite, aunque ya empiezan a salirle los primeros quebraderos de cabeza. El Partido Popular ha denunciado enchufismo en las bolsas de empleo de EMSISA, en la limpieza de edificios públicos y en la de asistencia a domicilio. En ambos casos hay personas que son llamadas en varias ocasiones, mientras otras nunca tienen la suerte de que las elijan para poder trabajar.

Incluso se saltan la lista y escogen a mujeres que están mucho más atrás o que ya han sido contratadas en otras ocasiones. Lleva meses el PP pidiendo información al equipo de gobierno, lo han dicho en el pleno, pero no han obtenido respuesta, que viniendo de Román y su partido no es de extrañar.

Cuando meten la pata se callan, aunque muchas veces echan la culpa a otros, como es el caso de la pérdida de 5 millones de euros de la ITI para el poblado de Sancti Petri. No han aprobado el Plan Especial, necesario para recibir esa subvención, pero en vez de asumir su culpa responsabilizan al nuevo gobierno andaluz, acusándolo de partidismo.

 
VECINOS DESCONTENTOS

Por fin abrió el Centro de Salud de Los Gallos, con siete años de retraso, por culpa de la incompetencia de la concejala socialista Cándida Verdier. Los vecinos del extrarradio todavía están esperando que vaya a verles para contarle sus problemas. Otros vecinos, los del Caño El Romeral, luchan para que quiten la antena de telefonía móvil que instalaron en la zona sin licencia municipal. Lo mismo están haciendo los de Las Veguetas. En ambos casos el tripartito se ha cruzado de brazos.

A lo que sí se ha dedicado en cuerpo y alma es a atacar a las asociaciones que les critican por su nefasta labor. La del IBI ya sabe cómo se las gasta Román, pero lo más grave es lo que han hecho con Toniza, a la que han puesto en el punto de mira por presentar alegaciones al PGOU.

Incluso les han acusado de alegar a planes parciales que ni siquiera conocen. Un derecho que tenemos todos los ciudadanos, pero al PSOE no le gusta que lo ejerzan. Al que se mueva, palo. Al que baile a su son, ancha es Castilla.

Urbanísticamente tampoco hemos tenido un buen año. Los vecinos que esperaban los servicios básicos prometidos por Román en la oposición, siguen a dos velas y una vez más queda demostrado que nuestro alcalde es un mentiroso compulsivo, capaz de prometer lo que sea para ganar votos, a sabiendas de que no lo va a cumplir.
 
 

 PGOU EN PELIGRO

Como no lo ha hecho con el circuito de motocross, que quiere hacer en una zona en la que no se puede, pero que sigue mareando la perdiz prometiendo algo que sabe que no llegará a buen puerto. Cada poco dice algo, le echa la culpa al PP y otros meses que pasan sin que los deportistas se le suban a las barbas.

Pero lo más grave es que el PGOU que hizo el PSOE no tiene buena pinta, porque otros de localidades andaluzas han sido declarados nulos por carecer, como el nuestro, de la Evaluación Ambiental Estratégica. Su cabezonería nos va a costar muy cara, pero los responsables, como siempre, se irán de rositas a pesar de dejarnos desamparados legalmente, una vez más, y serán cuatro, provocando el caos y el miedo a la inversión.


APEADERO DE AUTOBUSES Y TRANVÍA

Por fin tenemos un espectacular apeadero de autobuses. Solo ha costado casi 50 millones de pesetas (lo ponemos en esta moneda para que se den cuenta del despilfarro) y seguimos sin una estación en condiciones, apropiada a la ciudad que nos vende Román continuamente.

El tranvía sigue como un fantasma recorriendo el trayecto a La Isla y los nuevos mandatarios de la Junta (PP-Cs) están intentando solucionar el problema que les dejaron los socialistas, que en caso de no hacerlo les obligará a devolver más de 100 millones de euros a Europa. Dicen que empezará a funcionar en el primer semestre del año próximo, aunque no se sabe cuándo dejará de hacerlo, porque lo proyectado por el PSOE es una chapuza inmensa.
 

 
TRIPARTITO

Un cambio importante ha sido la entrada en el gobierno municipal de Izquierda Unida. Tras cuatro años despotricando, poco eso sí, contra Román, ahora se ha echado en sus brazos sin poner obstáculo alguno para el pacto. En los seis meses que Roberto Palmero lleva en el gobierno, no se ha notado nada de lo que prometió en campaña o exigió en la oposición. Su gestión al frente de Medio Ambiente es irrelevante, como el de su compañera en Mujer.

Ganemos sigue en la línea del anterior periodo corporativo. Callar y salir mucho en las fotos para actos festivos. De crear empleo o fomentar algo, nada de nada. Previsible por otra parte. Y adorar al rey de la sabana chiclanera. No se habla con los de IU, pero no es óbice para trincar los cuatro concejales de estos dos partidos sus buenos sueldos.
 

 
CONCIERTOS EN SANCTI PETRI

Los del Concert Music han discriminado a PUENTE CHICO en los conciertos del pasado verano. Mientras a nosotros nos ponían todas las pegas del mundo, regalaban entradas a mansalva en casi todos los conciertos. Todos los bares del poblado tenían boletos gratis para sus clientes, que ayudaban a maquillar las malas entradas de muchos de los espectáculos ofrecidos.

Dicen que entraron más de 200.000 personas, pero por más que inflemos los números, las cuentas no salen, por muchos premios que les den. Tan bien no les debió ir cuando uno de los peces gordos de Mediaset, concretamente de la división de Producciones Especiales, italiano, le dijo al mandamás del festival, ante lo desolador que estaba el escenario grande el día que cantó Gloria Gaynor: “A ver que me invento para que el año que viene traigamos gente”.

CRÍTICAS AL LUGAR NO A LOS ESPECTÁCULOS

Por cierto, una aclaración a Román y sus huestes. Quienes criticamos los conciertos no lo hacemos por ellos en sí, al contrario, nos parecen muy importantes para la ciudad y es el PSOE el que se llevó cuatro años criticando al PP por traer en verano dos o tres de grandes nombres (Alborán, Melendi, Bisbal, etc.), asegurando que con el dinero de uno ellos, hacían un verano completo de actividades.

Lo que no nos gusta es el lugar, inseguro y perjudicial para el medio ambiente, además de las enormes colas que se forman en cada actuación, para llegar y para salir, que tienen que sufrir el resto de ciudadanos, veraneantes incluidos, cuando circulan por la carretera de La Barrosa o Las Lagunas. Recemos para que no suceda nada, porque el día que pase, no podrán irse de rositas como con los fuegos de la feria.

Finalmente, un recuerdo para algunas de las personas que nos dejaron en 2019, como es el caso de Antonio Aragón El Parri, Petra Barbosa, tía Petra (110 años), Antonio Avecilla, fundador de Ferretería La Unión, Esther Aragón (28 años), Francisco Sánchez Galindo (Paco Diana), Rafael Díaz Montiel, Francisco Ramos El Niño del Cubo, Juan Cabeza Caballero Repique etc. Descansen en paz.

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.